Hoy día 29, se producido la segunda reunión de la mesa negociadora del Convenio Colectivo del Grupo el Árbol en la sede de los abogados de la empresa.
En la reunión la empresa ha hecho una exposición de dos materias importantes en lo que debería ser el convenio, nos ha hablado de clasificación profesional y tablas salariales. La propuesta sobre clasificación profesional esta basada en cinco grupo profesionales; el primero de profesionales; el segundo de especialistas; el tercero de técnicos; el cuarto de mandos y el quinto de directores, a cada grupo profesional están asignadas una serie de categorías profesionales.
Nosotros les hemos planteado la posibilidad de hablar de tres áreas funcionales y grupos profesionales dentro de cada área funcional, tres que serían de oficinas, tiendas y almacenes.
En cuanto a las tablas salariales la propuesta de la empresa se basa en la división de los actuales convenios en seis, de la siguiente forma:
Tabla 1: Minoristas de Asturias y Mayoristas de Asturias.
Tabla 2: Aragón empresa, Navarra Detallistas, La Rioja Comercio General.
Tabla 3: León empresa, Coruña Comercio de Alimentación, Orense Comercio de Alimentación, Lugo Comercio de Alimentación.
Tabla 4: Santander Provincial de Comercio, Santander Provincial Detallistas y Mediana Superficies de Castilla y León.
Tabla 5: Badajoz Comercio Alimentación y Cáceres Comercio.
Tabla 6: Almería Comercio, Murcia Comercio Alimentación, Albacete Comercio General, Murcia Mayoristas y Alicante Detallistas.
Sobre las cuantías de cada una de las tablas la empresa no se ha pronunciado hasta el momento, por nuestra parte le hemos dicho a la empresa que estudiaremos su propuesta y en la próxima reunión le daremos una respuesta.
Una vez acabada la reunión y ya fuera de la mesa del convenio, la empresa ha puesto otro tema sobre la mesa, DOMINGOS Y FESTIVOS, nos comunica la imposibilidad de poder hacer frente a los compromisos adquiridos tanto los que emanan de los convenios colectivos como los de los pactos colectivos por un problema de cash, todo ello debido a la actual coyuntura económica.
Después de mostrarles nuestra desagradable sorpresa sobre la noticia y en acto de responsabilidad que hace la plantilla, hemos acordado una salida que entendemos como muy positiva para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras, ACUERDO suscrito por la mayoría de los componentes de la reunión, el acuerdo:
Valoramos el acuerdo como positivo dada la actual coyuntura económica y de esta manera nos aseguramos el cobro de todos los festivos y domingos.